jueves, 6 de marzo de 2014

Y ¿cómo es posible? (3)

Me he estado planteando seriamente dar una explicación breve de lo que es un “cono de luz” para hacer más entendibles las próximas explicaciones, pero me temo que me apartaría de la idea principal y haría todo más farragoso y pesado. Así que daré por supuesto que el frikazo que sea capaz de llegar hasta aquí sabe de qué va el tema, o en su defecto, no tiene demasiada dificultad encontrar información sobre ello (para eso está la inefable whiskypedia).

Pues después de esto sigo intentando aclarar lo del tiempo cerrado sin bordes. Para eso la mejor manera es con un dibujito.



Sobre esto tenemos que hacer algunas observaciones. La representación habitual de las líneas de universo suelen hacerse con el tiempo en un eje recto, generalmente en vertical, y cada instante se representa a una “altura” determinada a lo largo de ese eje. 
 Este tipo de representación creo que conduce a ver el tiempo de una forma muy newtoniana. Si salvamos este escollo de visualización vamos por buen camino. Considerando entonces que la línea (o eje) temporal no tiene por qué ser recta, nos puede ayudar a llevarlo al extremo de cerrar la línea, como aparece en el dibujo anterior.


Otra cuestión es que he dibujado una línea cerrada unidimensional. Y, ¿por qué tendría que ser unidimensional? Ya que estamos estirando el chicle, podemos pensar en líneas de universo donde la componente de tiempo no está limitada a una dimensión (cerrada o no) sino que puede recorrer curvas multidimensionales en espacios finitos sin bordes. ¿Perdidos? Pues tendré que poner otro dibujito algo más… complicado.



Tampoco tenemos que dejarnos engañar. Este dibujo es solo una generalización, no tiene por qué ser una esfera (realmente hiperesfera) sino un espacio cerrado sin bordes en las dimensiones correspondientes y el tamaño, el que tenga el Universo. Simplemente quiero ilustrar la posibilidad de que existiera una dimensión temporal también cerrada, sin bordes y que no fuera cíclica.


Pero por hoy creo que ya está bien…

No hay comentarios :